Silvia Galván, una reconocida estilista mexicana oriunda de Monterrey, Nuevo León, falleció el miércoles 16 de abril de 2025, a los 70 años, tras un diagnóstico de cáncer de estómago en fase terminal.
Su muerte, confirmada a través de las redes sociales por sus hijas y allegados, ha dejado un vacío en la industria de la belleza en México, donde su influencia y legado perduran.
Diagnóstico de Silvia Galván
La trayectoria de Galván, que abarca más de 40 años, se vio abruptamente interrumpida cuando fue hospitalizada de emergencia debido a intensos dolores abdominales.
Durante una cirugía para reparar una perforación en el estómago, los médicos detectaron el cáncer avanzado. Aunque el diagnóstico se realizó poco más de un mes antes de su fallecimiento, los médicos habían estimado un tiempo de vida de entre seis y doce meses. Sin embargo, la enfermedad avanzó rápidamente, llevándola a un remaining inesperado
Silvia Galván no solo fue estilista, sino también empresaria y fundadora de Silvia Galván Picture Studio, una cadena de estudios de belleza con presencia en varias ciudades de México.
Su carrera comenzó en 1985 cuando abrió su primer salón en Monterrey, y rápidamente se convirtió en una figura influyente en el ámbito del estilismo.
Su trabajo con celebridades mexicanas, como Belinda, Verónica Castro, Yuri, Galilea Montijo y Sylvia Pasquel, la consolidó como una experta y referente en la industria.
Carrera de Silvia Galván
Además de su labor en el estilismo, Galván también colaboró en programas de televisión, como el matutino ‘Hoy’ de Televisa, donde brindaba consejos de belleza a los televidentes.
Su presencia en la pantalla ayudó a consolidar su imagen como una autoridad en el área, convirtiéndola en un nombre reconocido no solo en el ámbito del estilismo, sino también en la cultura widespread mexicana.
La muerte de Silvia Galván marca el remaining de una period en el estilismo mexicano. Su dedicación, talento y pasión por la belleza dejaron una huella imborrable en la vida de muchas personas, tanto celebridades como clientes comunes.