¿Qué significa 11 de abril?: conmemoración ‘Viernes de dolores 2025’

¿Qué significa 11 de abril?: conmemoración ‘Viernes de dolores 2025’

El próximo viernes 11 de abril, es una de las fechas más esperada por todos los fieles a la religión católica, esto debido a una de las conmemoraciones más importantes del año, a continuación, conocerás qué significa este día y porque se celebra.

¿Qué se celebra el viernes 11 de abril de 2025?
El 11 de abril, es una de las fechas más importantes para todos los católicos, ya que se conmemora el Viernes de Dolores, una jornada cargada de simbolismo. Está celebración que tiene mayor repercusión en España, tiene como objetivo principal consolar a la Virgen María, quien en Semana Santa, pierde a su hijo, Jesucristo.

De acuerdo a las antiguas escrituras, la vida terrenal de Jesús culminó ante los ojos de su madre, quien fue testigo de los daños físicos y el dolor que sufrió en la cruz.

Rostro de Jesús y María llorando su perdida.
Esta jornada es uno de los momentos más esperados de la Semana Santa. Fotos: Pinterest/canva
¿Cuándo se conmemora el Viernes de Dolores?: esto
El Viernes de Dolores, celebrado el viernes anterior al Domingo de Ramos, es una fecha significativa en la tradición católica que conmemora los sufrimientos de la Virgen María durante la Pasión de su hijo, Jesucristo. En 2025, esta conmemoración tiene lugar el 11 de abril, marcando el inicio de las celebraciones de la Semana Santa en diversas regiones.

Sin embargo, es importante destacar que no solo se celebra en esa fecha, pues eso depende de cuando cae la semana santa. Generalmente esta tradición tiene lugar entre los meses de marzo y abril de cada año.

¿Qué significa 11 de abril?: conmemoración 'Viernes de dolores 2025'
¿Qué significa 11 de abril?: conmemoración ‘Viernes de dolores 2025’

¿Por qué se celebra?
Jesucristo sacrificado y María llorando por él
El viernes 11 de abril es una de las fechas más esperadas por parte de todos los fieles a la religión católica. Fotos: Pinterest/canva
Esta jornada está dedicada a recordar los siete dolores que, según la tradición, experimentó la Virgen María. Estos incluyen la profecía de Simeón, la huida a Egipto, la pérdida de Jesús en el Templo, el encuentro con Jesús camino al Calvario, la crucifixión y muerte de Jesús, la entrega del cuerpo de Jesús a su madre y su sepultura.

Aunque el Concilio Vaticano II trasladó la festividad de Nuestra Señora de los Dolores al 15 de septiembre, en muchas localidades se mantiene la tradición de celebrar el Viernes de Dolores.

Durante este día, es común la realización de procesiones y actos litúrgicos en honor a la Virgen Dolorosa. Por ejemplo, en ciudades como Sevilla, el Viernes de Dolores marca el inicio de las procesiones de Semana Santa, atrayendo a numerosos fieles y turistas.

Semana Santa 2025 Honduras: ¿Cómo se debe pagar el feriado?

¿Qué significa el 11 de abril?
El inside de una iglesia Católica
El Viernes de Dolores conmemora el sufrimiento por el que tuvo que pasar la Virgen María, madre de Jesucristo. Fotos: Pinterest/canva
El 11 de abril de 2025, correspondiente al Viernes de Dolores, es una fecha de profunda significación religiosa que prepara a los creyentes para vivir la Semana Santa, recordando el papel de la Virgen María en la Pasión de Cristo y su ejemplo de fortaleza y fe ante el sufrimiento.

¿Cuándo son las vacaciones de Semana Santa: qué fecha cae este 2025?

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *