La industria del entretenimiento en México está de luto. El reconocido productor Memo del Bosque falleció el pasado 7 de abril de 2025, a los 64 años, dejando tras de sí un legado que marcó a generaciones enteras.
Conocido por su visión innovadora y por ser el creador de programas icónicos como Otro Rollo, así como por su papel como director de Telehit, Del Bosque fue una figura basic en la evolución del entretenimiento televisivo en el país.
Su nombre está estrechamente ligado al surgimiento de nuevas figuras del medio artístico y a la consolidación de una propuesta juvenil en la televisión mexicana que rompió esquemas y conectó con el público de manera auténtica.

¿Qué tipo de cáncer enfrentó Memo del Bosque?
Desde 2017, Memo del Bosque luchó contra el linfoma de Hodgkin, una forma agresiva de cáncer que afecta el sistema linfático. Durante estos años, su vida se convirtió en un testimonio de fortaleza y esperanza.
Lejos de rendirse, decidió compartir abiertamente su proceso, convirtiéndose en una voz de aliento para quienes atravesaban situaciones similares.
En sus últimos días, publicó un mensaje en redes sociales que conmovió a sus seguidores. En él, agradecía el apoyo incondicional de su familia, amigos y del público que nunca dejó de enviarle palabras de ánimo. “Gracias por caminar conmigo”, escribió, en un mensaje que hoy resuena con especial fuerza entre quienes lo admiraban.
Collage de fotos de Memo del Bosque, fallecido productor mexicano
Del Bosque se hizo conocido por ser una fuerza creativa en el entretenimiento mexicano, produciendo una variedad de programas que abarcaban música, comedia y dramas. Foto: Cortesía.
Funeral de Memo del Bosque
El funeral de Memo del Bosque, quien falleció el 7 de abril de 2025 a los 64 años tras una prolongada lucha contra el cáncer, aún no ha sido anunciado públicamente en cuanto a su fecha y ubicación.
A pesar de la incertidumbre, se ha confirmado que Memo y su esposa, Vica Andrade, habían mantenido conversaciones sobre la gestión de sus restos, anticipando este momento difícil. Esta planificación refleja no solo su amor, sino también la importancia de tener claridad en momentos tan delicados.
En una entrevista realizada, Vica Andrade reveló que Memo le había dejado instrucciones precisas sobre cómo deseaba ser recordado y cómo quería que se llevara a cabo su funeral.
Estas directrices no solo demuestran su deseo de ser honrado de acuerdo a sus valores, sino que también resaltan el profundo compromiso que tenía hacia su familia y su legado. A medida que se acercan los días de despedida, se espera que la comunidad rinda homenaje a su vida y contribuciones.

Legado de Memo del Bosque
Memo del Bosque no solo produjo programas exitosos, también transformó la forma en que se hacía televisión. Apostó por el talento joven, arriesgó con formatos frescos y siempre mantuvo una conexión honesta con las audiencias.
Su visión permitió que figuras emergentes tuvieran una plataforma para crecer, y eso lo convirtió en una figura admirada y respetada tanto frente como detrás de las cámaras.
Además de Otro Rollo, su trabajo en Telehit fue decisivo para consolidar un canal con identidad propia, dirigido a una audiencia juvenil que por mucho tiempo no tenía un espacio específico en la televisión nacional.
Fotos de Vica Andrade: esposa del productor Memo del Bosque