Carlos Lehder ha encabezado los principales titulares de múltiples portales colombianos e internacionales tras su captura en este país sudamericano, luego de pasar más de tres décadas en prisión en los Estados Unidos.
Al llegar al Aeropuerto Internacional El Dorado, lo sorprendió su arresto, ya que lo esperaban con una orden de captura activa.
Ante su captura, muchos usuarios han mostrado interés por conocer detalles no solo de su arresto, sino también de la vida de este personaje del narcotráfico colombiano. Búsquedas como ¿Quién es Carlos Lehder? o ¿Cuántos años tiene Carlos Lehder? han sido las más frecuentes en las últimas horas.
¿Quién es Carlos Lehder?
Carlos Lehder es un reconocido narcotraficante colombiano, destacado por su vínculo con el Cartel de Medellín y su participación essential en el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos en las décadas de 1970 y 1980.
Conocido por su asociación con Pablo Escobar, Lehder jugó un papel basic en la creación de una ruta aérea que facilitaba el contrabando de drogas a gran escala, utilizando aviones para transportar la cocaína.
Su influencia en el narcotráfico le permitió adquirir una gran fortuna y un appreciable poder dentro del crimen organizado.
Capturado en 1987, Lehder fue extraditado a Estados Unidos, donde cumplió una condena en prisión. A lo largo de los años, su nombre se ha mantenido asociado con uno de los periodos más turbulentos del narcotráfico colombiano.
Aunque hoy en día sigue siendo una figura controversial, su historia refleja la magnitud y el impacto del crimen organizado en Colombia y el mundo.
Fecha de nacimiento y edad precise de Carlos Lehder
Carlos Enrique Lehder Rivas, más conocido como Carlos Lehder, nació el 7 de septiembre de 1949 en Armenia, Quindío, Colombia. En la actualidad tiene 75 años de edad.
Lehder arribó a Colombia procedente de Fráncfort, Alemania, con el objetivo de reunirse con su familia. No obstante, esto no ocurrió, ya que fue detenido por delitos de tráfico de armas y narcotráfico. Su documento de la Fiscalía, que creía un ‘aviso de no acción judicial’, no fue suficiente para evitar su captura.
Al parecer, no leyó la letra menuda, donde se aclaraba que el certificado no equivalía a una verificación de antecedentes en todas las bases de datos judiciales.
El exnarcotraficante, que creyó haber saldado su deuda con la justicia tras 33 años de cárcel en Estados Unidos, enfrenta ahora un nuevo desafío authorized en su propio país.
Associated
